Planificación del Video
Unidad Educativa Particular Borja
Integrantes:
Felipe Andrés Avecillas Luzuriaga
Christian Matías Cabrera Iñiguez
Daniel Ernesto Cañizares Sánchez
Santiago Paúl Llerena Rojas
José Andrés Ortiz González
Fecha:
23 de junio de 2020
Curso:
1ro BGU “B”
Proyecto:
Científico
Año Lectivo:
2019-2020
DIÁLOGO
¿Que es?
En medio de la crisis sanitaria por el Covid 19, el presidente Lenín Moreno presentó la nueva ley Humanitaria que trae varios beneficios, pero también cambios en la materia laboral luego de que la Asamblea trato el veto ejecutivo.
Nuestro grupo resume algunos de los temas más relevantes de la Ley Humanitaria:
- Reducción de la jornada laboral y acuerdos.
- Despidos por fuerza mayor.
- Nuevos emprendimientos.
- Cobertura de Salud del IESS.
- Prórroga en el pago de deudas
- Pensiones educativas
- Acuerdos de pagos para empresas, negocios y personas.
- Prelacion de creditos
- Suspensión de desahucio en arriendo
- Suspensión de matriculación y revisión vehicular.
- Pensiones vitalicias.
- Vuelos a Galápagos.
Soluciones
El día de hoy vamos a presentar varias soluciones que nuestro grupo cree beneficente a los conflictos ocasionados por los trabajadores a la Ley Humanitaria:
- Reducción de trámites y facilidades para la contratación de personal
- Buscar que los propietarios de negocios de arrendado firmen un acuerdo para que los arrendadores paguen sus mensuales a diferentes plazos.
- Buscar acuerdos a través de centros de arbitraje y mediación. Estas instancias son autorizadas por el Consejo de la Judicatura.
- Cambiar la ley humanitaria en mejora de todas las personas, para que puedan salir adelante en esta crisis que vivimos hoy en día.
- Ayudar a las empresas en las deudas con el gobierno para que con esa plata paguen a sus empleados y no despidan a más gente.
- Dejar producir a las empresas sus productos ya que si además de no generar muchos ingresos, no les dejan vender sus productos, estas empresas van a quedar en bancarrota por lo cual miles de personas van a quedar sin trabajo.
- Disminuir la remuneración sólo en caso de la autorización de el empleado.
- Medidas para el bienestar social y la reactivación productiva
- Medidas para sostener el empleo
- Acuerdos para el manejo de deudas
Conclusión
En conclusión la Ley Humanitaria no solo ha beneficiado a los ecuatorianos, si no también ha afectado a los trabajadores y a las empresas, con la creación de un impuesto a los ingresos de las personas y a las utilidades de las empresas con el que se pretenden recoger unos 1.400 millones de dólares para mitigar el impacto económico negativo generado por el coronavirus.
Esta ley también provocaría inestabilidad social entre los ecuatorianos ya que con el incremento de los impuestos disminuye 516 millones de dólares de el sector productivo y 695 millones de dólares que el gobierno extraería de el bolsillo de los ecuatorianos.
Como hemos podido observar en los últimos meses, miles de empresas han tenido que despedir a sus empleados por la emergencia sanitaria del Covid 19, que ha provocado una disminución económica no solo en las empresas y personas sino en el país en general, lo que más disgusta a las empresas y al pueblo ecuatoriano es que el gobierno siga pidiendo las deudas que tiene las empresas con el SRI, que no les dejen producir sus productos, la cual es su fuentes de ingresos, y al mismo tiempo en la Ley Humanitaria dice que solo pueden haber despidos de fuerza mayor, así que pedimos al gobierno que ayude a todas las empresas con estas deudas y con la venta de sus productos, para que puedan pagar a sus empleados y así mejorar la economia del pais.
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 23 / 06 / 2020
Proyecto: Inglés
Nombres y Apellidos: Felipe Andrés Avecillas Luzuriaga
Grado/Curso: 1ro BGU Paralelo: "B"
Proyecto: Inglés | Nombre de tarea-actividad: Planificación del video | |
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso. Recibí una clase de los temas que se iban a tratar, busqué información sobre la ley humanitaria, hicimos un diálogo en español e inglés, realicé la hoja de reflexión y subí al blog. | ||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti? | Muestra mi responsabilidad y mi esfuerzo a la hora de entregar el trabajo puntualmente y bien hecho en esta jornada de trabajo. | |
¿Qué aprendiste? |
Comentarios
Publicar un comentario