Investigación y Matriz

Unidad Educativa Particular Borja

CRÍTICA Y OPINIÓN CULTURAL»: ERRORES SOBRE EL COLEGIO «BORJA» EN ...

Nombre: Felipe Andrés Avecillas Luzuriaga

Fecha: 09 de junio de 2020

Curso: 1ro BGU “B”

Proyecto: Inglés

Año Lectivo: 2019-2020


Causas de la Revolución Francesa

Las causas de la Revolución Francesa fueron:

  • El rigor del absolutismo. El absolutismo daba a los reyes todo el poder político, legal y económico, sin que se les pudiera contradecir en ningún sentido, lo cual les hizo también responsables de los desastres económicos que ocurrieran, fuera o no realmente su responsabilidad.

  • Las desigualdades del régimen feudal. Se estima que de los 23 millones de habitantes de la Francia de la época, apenas 300 mil pertenecían a las clases privilegiadas de la aristocracia o del clero. La gran masa restante era pueblo llano con menores derechos y posibilidades.

  • La miseria y marginación del pueblo llano. Las condiciones de vida del pueblo llano eran paupérrimas: hambre, marginación, enfermedad, trabajo esclavizante y ninguna perspectiva de ascenso social o de mejoría.

  • Las ideas de la Ilustración. Las ideas respecto a la igualdad entre los hombres y la fe en la razón de filósofos y escritores como Voltaire, Rousseau, Diderot o Montesquieu, influyeron enormemente sobre la mentalidad de la época, forjando las aspiraciones a un sistema social más moderno y menos influenciado por la Iglesia y la religión.

Consecuencias de la Revolución Francesa

Las consecuencias de la Revolución Francesa fueron:

  • Fin del orden feudal. Se acabó con la monarquía y con la separación de la sociedad en clases fijas e inamovibles: aristocracia, clero y siervos. Así, renació la república como sistema de gobierno en Occidente.

  • Proclamación primera de los derechos humanos universales. El lema de libertad, igualdad y fraternidad condujo a la redacción de la primera ley de derechos humanos sin distinción de raza ni credo ni nacimiento.

  • Influencia en las colonias americanas. Las colonias americanas de Europa vieron en la Revolución Francesa un ejemplo a seguir y sus ideales marcaron huella en sus propios procesos de independencia. 

  • Ascenso del bonapartismo. El ascenso de Napoleón Bonaparte y su imperio francés, así como las guerras europeas que le sucedieron, pusieron fin a este período histórico.

Causas de la Ley Humanitaria en el Ecuador

La principal causa de la ley humanitaria de del Ecuador 2020, solventar la crisis ocasionada por el COVID-19, también busca dar una igualdad en la parte social, pero nada de esto está haciendo un bien al país, porque esto solo beneficia a ciertas personas, y a otras no, una de las principales causas es que el proyecto no tiene una visión ni una estrategia definida, porque no han tenido una visión o un proyecto claro de lo que quieren hacer para Ecuador 2030, no nos muestran un camino a largo plazo.

Entonces lo que este proyecto humanitario ha causado es que trabajadores, estudiantes, entre otros, salgan a las calles del país a protestar, ya que los primeros afectados son ellos, al perder su empleo y sus estudios, en vez de ser una ley solidaria, está causando desorden en el país.

Consecuencias de la Ley Humanitaria en el Ecuador

Con esta nueva Ley Humanitaria, que pretende estabilizar la situación social y económica del Ecuador por la crisis del COVID-19, se han creados diferentes medidas:

Sostener el empleo: Los acuerdos entre el empleador y trabajador deberán ser informados al Ministerio del Trabajo. Se establece que el contrato especial emergente vigente por dos años y que podrá ser renovado por una sola vez por el mismo periodo. La jornada laboral podrá ser reducida hasta un máximo del 50 %, debiendo la remuneración del trabajador no ser menor al 55 % de la fijada previo a la reducción. Seguro de desempleo.

Acuerdos para el manejo de deudas:

Deudores los deudores podrán suscribir con sus acreedores acuerdos preconcursales de carácter excepcional mediante los cuales se pueden establecer condiciones, plazos y la reducción o reestructuración de las obligaciones pendientes de cualquier naturaleza.

Empresas: Se estipulan mecanismos para que empresas no cierren sus puertas; entre ellos estarían la suspensión de procesos coactivos y judiciales, así como las intervenciones en su contra.

Medidas para el bienestar social y educativo: 

No se podrá suspender las clases por el retraso justificado de pensiones en todo el sistema de educación. Se mantiene suspendida  el desahucio a inquilinos y arriendos. Se establece la rebaja del 10 % en el valor total del servicio de para los quintiles 1 y 2 de pobreza No se pueden suspender los Seguros y medicina prepagadas. Entrega de créditos productivos de rápido desembolso con condiciones especiales. Tasas de interés y reprogramación de pagos, que afectan en gran medida a las utilidades de las empresas.

Todas estas medidas afectan tanto a los trabajadores, empresarios e incluso estudiantes, de una manera u otra. Como ciertos artículos en la ley las cuales pueden generar muchos despidos por una fuerza mayor; sin embargo también afecta a los empresarios que pagan más impuestos y pierden personal. Y finalmente generan conflictos y protestas en contra del gobierno.

Bibliografía:


https://concepto.de/revolucion-francesa/#ixzz6OstWXCpO

https://concepto.de/revolucion-francesa/#ixzz6Ost0qcJ5

https://concepto.de/revolucion-francesa/#ixzz6OstrVsX0

https://www.pbplaw.com/es/la-ley-humanitaria-para-combatir-la-crisis-del-covid-19-fue-aprobada-en-la-asamblea/

https://www.aa.com.tr/es/mundo/la-ley-humanitaria-que-golpearía-a-los-ecuatorianos-en-medio-de-la-pandemia/1834431

https://www.revistagestion.ec/economia-y-finanzas-analisis/la-ley-humanitaria-pan-para-hoy-hambre-para-manana



¿Qué efectos generan en la estabilidad laboral?

¿Qué consecuencias han provocado en la economía familiar de los trabajadores?

¿La ola de despidos están respaldadas por la ley?

¿Qué soluciones podría darse?

Habrá reducción de salarios que permitirán una estabilidad laboral.

La reducción de salarios afecta directamente a la economía familiar.

Se podrían establecer como despedidos de fuerza mayor.

Analizar el código del trabajador.



El acuerdo entre empresarios y trabajadores para resolver problemas por la crisis diaria de a la creación de contratos especiales.


Los contratos especiales hacen que los trabajadores sean inestables.

Los nuevos tipos de contrato no generan confianza con los trabajadores.

Analizar los derechos del trabajador.


La jornada laboral será reducida un 50%

Los despidos masivos crean un déficit en la economía del trabajador.

Las vacaciones son devengadas y por adelanto.

Crear una ley que no vulnere los derechos de ninguna manera.



Inicio - Unidad Educativa Particular Borja 

HOJA DE REFLEXIÓN

DE TAREA-ACTIVIDAD

Fecha: 09 / 06 / 2020

Proyecto: Inglés                        

Nombres y Apellidos: Felipe Andrés Avecillas Luzuriaga

Grado/Curso: 1ro BGU                                                          Paralelo: "B"


Proyecto: 

Inglés

 

Nombre de tarea-actividad: 

Investigación

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Recibí una clase de los temas que se iban a tratar, observé un video, hice un compara y contrasta del video, compartimos las ideas, mandó a realizar una investigación sobre la revolución francesa, hice la investigación, realicé la hoja de reflexión y subí al blog.

¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Muestra mi responsabilidad y mi esfuerzo a la hora de entregar el trabajo puntualmente y bien hecho en esta jornada de trabajo.

¿Qué aprendiste?

En esta jornada de trabajo, he conocido sobre la ley humanitaria en la emergencia sanitaria del Covid-19 y la revolución francesa y he aprendido a realizar nuevos métodos de trabajo. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta al lector

Glosario Matemático