Compara y Contrasta


 

Revolución Francesa

 

 

 

Movilizaciones en el Ecuador

                                                                                                                             

¿EN QUÉ SE PARECEN?

 

Buscan justicia

Protestan por el bienestar del país

Desigualdad en el pueblo

Marginación en los pueblos llanos

Expresan descontento por el alza de impuestos

 

 

 

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?


CON RESPECTO A…

                                                                                                                                   

Estallaron guerras

 

Movilización

 

Movilización pacífica

En el siglo XVI

 

Época

 

En el siglo XXI

Monarquía

 

Estado

 

Constitución

Tenían una organización social

 

Sociedad

 

Todos son iguales

En Europa (Francia)

 

Geografía

 

En América del Sur (Ecuador)












                                                                                                                                                                                                                                                           

PATRONOS DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS

Las semejanzas serían la marginación en los pueblos, el alza de los impuestos y el bienestar en el país.

Las diferencias serían el lugar donde se desarrolló, la época y el estado.


CONCLUSIÓN O INTERPRETACIÓN

En las dos épocas había un gran inestabilidad social y económica, esto provocó manifestaciones las cuales desembarcaron en manifestaciones agresivas, que buscaban la igualdad y bienestar para que la nación pueda mantenerse estable.

 

MAPA DE PENSAMIENTO

 

1.      ¿En qué se parecen?

Buscan justicia, protestan por el bienestar del país, existe desigualdad en el pueblo, se margina a los pueblos llanos y expresan su descontento por el alza de impuestos

2.      ¿En qué se diferencian?

Se diferencia en la forma de movilización, en la época en la cual se desarrolló, en la forma de gobernar, en la sociedad y en el lugar donde se desarrollaron los hechos.

3. ¿Qué semejanzas y diferencias parecen significativas?

Las semejanzas serían la marginación en los pueblos, el alza de los impuestos y el bienestar en el país.

Las diferencias serían el lugar donde se desarrolló, la época y el estado.

4.      ¿Qué categorías o patrones ves en las semejanzas y diferencias significativas? 

Estas categorías serían la movilización, la época, el gobierno, la sociedad y el lugar donde se desarrollaron.

5.      ¿Qué interpretación o conclusión sugieren las semejanzas y diferencias significativas? 

En las dos épocas había un gran inestabilidad social y económica, esto provocó manifestaciones las cuales desembarcaron en manifestaciones agresivas, que buscaban la igualdad y bienestar para que la nación pueda mantenerse estable.


Inicio - Unidad Educativa Particular Borja 

HOJA DE REFLEXIÓN

DE TAREA-ACTIVIDAD

Fecha: 09 / 06 / 2020

Proyecto: Inglés                        

Nombres y Apellidos: Felipe Andrés Avecillas Luzuriaga

Grado/Curso: 1ro BGU                                                          Paralelo: "B"


Proyecto: 

Inglés

 

Nombre de tarea-actividad:  

Compara y Contrasta

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Recibí una clase de los temas que se iban a tratar, observé un video, hice un compara y contrasta del video, compartimos las ideas, realicé la hoja de reflexión y subí al blog.

¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Muestra mi responsabilidad y mi esfuerzo a la hora de entregar el trabajo puntualmente y bien hecho en esta jornada de trabajo.

¿Qué aprendiste?

En esta jornada de trabajo, he conocido sobre la ley humanitaria en la emergencia sanitaria del Covid-19 y la revolución francesa y he aprendido a realizar nuevos métodos de trabajo. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta al lector

Glosario Matemático