Sistema Renal

Unidad Educativa Particular Borja

CRÍTICA Y OPINIÓN CULTURAL»: ERRORES SOBRE EL COLEGIO «BORJA» EN ...

Nombre: Felipe Andrés Avecillas Luzuriaga

Fecha: 21 de mayo de 2020

Curso: 1ro BGU “B”

Proyecto: Científico

Año Lectivo: 2019-2020



Veo…

Looking Vectores, Ilustraciones Y Gráficos - 123RF

- Veo un video sobre el sistema excretor.

- El sistema excretor elimina toxinas y desechos del cuerpo.

- El sistema excretor regula la cantidad de fluido y sales en el cuerpo

- El sistema excretor mantiene el ph de la sangre.

- Todas las acciones anteriores del sistema excretor ayudan a mantener la homeostasis.

- Los componentes del sistema excretor incluyen los pulmones, la piel y los riñones.

- Los pulmones excretan principalmente dióxido de carbono.

- La piel excreta agua y sales contenidas en el sudor.

- Los riñones son el órgano excretor más importante del cuerpo.

- Los riñones son órganos con forma de frijol que filtran los desechos de agua y sales de la sangre.

- Los riñones están divididos en dos regiones distintas, la porción externa se llama corteza renal y la porción interna se llama médula renal.

- Ambas regiones contienen tubos microscópicos y vasos sanguíneos.

- En el centro del riñón está la región llamada pelvis renal donde se encuentran los filtros del cuerpo.


Pienso…

Imagen


- Pienso que el sistema excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro cuerpo.

Me pregunto…     

Resultado de imagen para gif animado de personas pensando ...


- ¿Qué es el ph?

El pH indica la concentración de iones de hidrógeno presentes en determinadas disoluciones

- ¿Qué es la homeostasis?

La homeostasis es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior.

- ¿Qué son los nefrones?

Es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre.

- ¿Qué es el glomérulo renal?

Es una red de pequeños vasos sanguíneos llamados capilares que se encuentran situados en el interior de la cápsula de Bowman dentro del riñón.

- ¿Qué es la cápsula de Bowman?

Es la unidad renal en forma de glande hueca en la que se realiza el filtrado de las sustancias que se van a excretar.

- ¿Qué es el urea?

Es el principal producto terminal del metabolismo de las proteínas en el humano y en los demás mamíferos.

- ¿Qué es la reabsorción renal?

Es un proceso de dos etapas que comienza con la extracción activa o pasiva de sustancias desde el fluido tubular hacia el intersticio renal y luego el transporte de estas sustancias desde el intersticio hacia el torrente sanguíneo.

- ¿Cómo se forman los cálculos renales?

Las piedras en los riñones se forman cuando las sales y los minerales de la orina se concentran en demasía y se cristalizan.

- ¿Qué es un fallo renal?

Afección que provoca que los riñones pierden la capacidad de eliminar los desechos y equilibrar los fluidos.

- ¿Cómo se tratan las enfermedades de los riñones?

Se las pueden tratar a través de una diálisis, una hemodiálisis, un trasplante de riñón, etc.



Diálisis Peritoneal


Es una forma de eliminar los desechos de la sangre cuando los riñones ya no pueden realizar esa función adecuadamente. Este procedimiento filtra la sangre de un modo diferente a como lo realiza la hemodiálisis, que es el procedimiento más común para filtrar la sangre.


Durante la diálisis peritoneal, un líquido purificador circula a través de una sonda (catéter) a parte de tu abdomen. El tejido que reviste el abdomen (peritoneo) actúa como filtro y quita los desechos de la sangre. Luego de un período de tiempo determinado, el líquido con los desechos filtrados fluye hacia afuera del abdomen y se descarta.


Estos tratamientos se pueden hacer en casa, en el trabajo, o viajando. Pero la diálisis peritoneal no es una opción para todas las personas con insuficiencia renal. Necesitas tener destreza manual y la habilidad de cuidarse en casa, o contar con una persona confiable que se haga responsable de tu cuidado.


Por qué se realiza?


Necesitas diálisis si tus riñones ya no funcionan lo suficientemente bien. Por lo general, el daño renal avanza durante varios años como resultado de enfermedades a largo plazo, como:


- Diabetes

- Presión arterial alta

- Inflamación de riñón (glomerulonefritis)


Riesgos


Entre las complicaciones de la diálisis peritoneal se encuentran:


- Infecciones

- Aumento de peso

- Hernia 

- Diálisis inadecuada


Diálisis peritoneal - Mayo Clinic


Fuentes: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/peritoneal-dialysis/about/pac-20384725

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007434.htm

https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/insuficiencia-renal/dialisis-peritoneal


Organizador Gráfico



Lluvia de Ideas





Inicio - Unidad Educativa Particular Borja 

HOJA DE REFLEXIÓN

DE TAREA-ACTIVIDAD

Fecha: 21 / 05 / 2020

Proyecto: Científico                          

Nombres y Apellidos: Felipe Andrés Avecillas Luzuriaga

Grado/Curso: 1ro BGU                                                          Paralelo: "B"





Proyecto: Científico

 

Nombre de tarea-actividad:  Sistema Renal

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Recibí una clase de los temas que se iban a tratar, realicé una actividad en grupo sobre los temas tratados, realicé la hoja de reflexión y subí al blog.


¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Muestra mi responsabilidad y mi esfuerzo a la hora de entregar el trabajo puntualmente y bien hecho en esta jornada de trabajo.

¿Qué aprendiste?

En esta jornada de trabajo, he reforzado mi conocimiento sobre el sistema renal y he aprendido a realizar nuevos métodos de trabajo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta al lector

Glosario Matemático