Ética y Moral
Unidad Educativa Particular Borja
Nombre: Felipe Andrés Avecillas Luzuriaga
Fecha: 18 de mayo de 2020
Curso: 1ro BGU “B”
Proyecto: Humanístico
Año Lectivo: 2019-2020
Tabla Comparativa
Párrafo
Cuando una persona se encuentra ante una ley o una sentencia injusta, se le suele plantear una pregunta: ¿por qué consideran algo justo si es injusto?. La respuesta a esta pregunta no es sencilla. Si defendemos y proclamamos que es deseable desobedecer las leyes injustas, podríamos ser acusados de estar a favor de esta confusión, pues cada cual podría juzgar las leyes según sus intereses y no acatar todas aquellas que no le beneficiaran. De esa manera, podría parecer, por ejemplo, que justificamos el no pagar impuestos a quienes crean sinceramente que no es justo repartir el dinero público favoreciendo a los que menos tienen. Por otra parte, defender que es bueno desobedecer todas las leyes, sentencias o castigos tampoco es sencillo, basta con fijarse en la pena de muerte o en leyes discriminatorias. En mi opinión, se debe intentar cambiar las leyes, o trabajar por que sea lo más justa posible. Afortunadamente hay causas y recursos para intentarlo. Teniendo en cuenta la opinión de los otros y teniendo en cuenta la democracia como la regla del juego implica acatar la ley vigente aprobada por la mayoría.
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 18 / 05 / 2020
Proyecto: Humanístico
Nombres y Apellidos: Felipe Andrés Avecillas Luzuriaga
Grado/Curso: 1ro BGU Paralelo: "B"
Proyecto: Humanístico |
Nombre de tarea-actividad: Ética y Moral |
|
¿Cómo lo hiciste? Estrategias
y proceso. Recibí una clase de los temas que se iban a tratar, luego observe unos vídeos, realice una tabla comparativa y un párrafo, compartimos la actividad realizada y subí al blog. |
||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti? |
Muestra mi responsabilidad y mi esfuerzo a la hora de entregar el trabajo puntualmente y bien hecho en esta jornada de trabajo. |
|
¿Qué aprendiste? |
Comentarios
Publicar un comentario