Ética y Moral

Unidad Educativa Particular Borja

CRÍTICA Y OPINIÓN CULTURAL»: ERRORES SOBRE EL COLEGIO «BORJA» EN ...

Nombre: Felipe Andrés Avecillas Luzuriaga

Fecha: 18 de mayo de 2020

Curso: 1ro BGU “B”

Proyecto: Humanístico

Año Lectivo: 2019-2020

Tabla Comparativa

Ética

Moral

Estudio filosófico y científico.

Habla desde la razón y reflexión filosófica.

Tiene una base totalmente personal e individual.

Actos cotidianos que realizamos.

Ética viene del griego "ethos".

Moral viene del latín "mos".

Trata de reflexionar los principios que formarán luego nuestra moral.

Serie de principios o normas que rigen nuestro comportamiento.

Se sitúa en el nivel de la teoría tratando de encontrar principios generales que favorezcan la armonía.

Hoy en día a la moral se le conoce también como tener principios.

Tiene un origen individual.

Viene determinada de la cultura.

Se fundamenta con lo intelectual y racional.

Trata de aplicar las normas determinadas por la ética a un gran número de situaciones.

Depende de las elecciones voluntarias y conscientes.

Se deriva de las normas de un grupo social.

Es universal es decir se puede aplicar en cualquier contexto, busca establecer verdades absolutas que se mantengan independientes del contexto.

A nivel sociológico la moral puede determinar la cultura y la forma de vivir de una sociedad.



Párrafo

Cuando una persona se encuentra ante una ley o una sentencia injusta, se le suele plantear una pregunta: ¿por qué consideran algo justo si es injusto?. La respuesta a esta pregunta no es sencilla. Si defendemos y proclamamos que es deseable desobedecer las leyes injustas, podríamos ser acusados de estar a favor de esta confusión, pues cada cual podría juzgar las leyes según sus intereses y no acatar todas aquellas que no le beneficiaran. De esa manera, podría parecer, por ejemplo, que justificamos el no pagar impuestos a quienes crean sinceramente que no es justo repartir el dinero público favoreciendo a los que menos tienen. Por otra parte, defender que es bueno desobedecer todas las leyes, sentencias o castigos tampoco es sencillo, basta con fijarse en la pena de muerte o en leyes discriminatorias. En mi opinión, se debe intentar cambiar las leyes, o trabajar por que sea lo más justa posible. Afortunadamente hay causas y recursos para intentarlo. Teniendo en cuenta la opinión de los otros y teniendo en cuenta la democracia como la regla del juego implica acatar la ley vigente aprobada por la mayoría. 

Inicio - Unidad Educativa Particular Borja 

HOJA DE REFLEXIÓN

DE TAREA-ACTIVIDAD

Fecha: 18 / 05 / 2020

Proyecto: Humanístico                         

Nombres y Apellidos: Felipe Andrés Avecillas Luzuriaga

Grado/Curso: 1ro BGU                                                          Paralelo: "B"


Proyecto: Humanístico

 

Nombre de tarea-actividad: Ética y Moral

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Recibí una clase de los temas que se iban a tratar, luego observe unos vídeos, realice una tabla comparativa y un párrafo, compartimos la actividad realizada y subí al blog.


¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Muestra mi responsabilidad y mi esfuerzo a la hora de entregar el trabajo puntualmente y bien hecho en esta jornada de trabajo.

¿Qué aprendiste?

En esta jornada de trabajo, he reforzado mi conocimiento sobre la ética y la moral y he aprendido a realizar nuevos métodos de trabajo. 

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta al lector

Glosario Matemático